En La arqueología del saber, obra del año 1969, tres años antes de la publicación del libro Las palabras y las cosas, el filósofo francés Michel Foucault[1] realiza un intento de describir sus presupuestos teóricos y su metodología para un estudio de las ciencias. Foucault inserta fundamentos de extrema importancia para que comprendamos el sistema discursivo, las formaciones del discurso, la función del enunciado, la noción del archivo, el concepto de discontinuidad y, más adelante, lo que es la arqueología. En este trayecto analiza:
In contrast with common believe, happiness is obscuring our everyday life. Happiness is the reflection of still water, (the surface of a lake) on a mirror. Our sensitivity is the mirror.
Σε αντίθεση με την κοινή πεποίθηση, η ευτυχία σκοτεινιάζει την καθημερινή ζωή μας. Η ευτυχία είναι η αντανάκλαση του στάσιμου νερού, (η επιφάνεια μιας λίμνης) σε έναν καθρέφτη. Η ευαισθησία μας είναι ο καθρέφτης.