Español

Jun 2009 |

El Mes del Arte Digital | ANNA CASANOVAS

Body: 

Anna Casanovas es profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona

Estamos tejidos de idéntica tela que los sueños y nuestra vida se cierra con un sueño

W. Shakespeare, La Tempestad

Jun 2009 |

Latencias del Sublime Tecnológico: ¿Hacia una Net Age Postromántica? | RAFAEL PINILLA

Body: 

Como es sabido, en determinados grupúsculos de los 60 se produjo una peculiar amalgama ideológica de filosofía a la carta y una pasión cuasi patológica por las nuevas tecnologías. Era este un terreno propicio para que se consolidara una especie de sincretismo contracultural -la new age- que más tarde se convertiría en una etiqueta de éxito; como por entonces proclamaba el horrendo musical de moda, la era de Acuario estaba al caer.

Jun 2009 |

Net art y apoyo institucional | MODESTA DI PAOLA

Body: 

José Luis Brea en su texto de presentación a lo que define una pequeña historia del net art escribe: "nos interesan del net.art especialmente dos cualidades de ‘resistencia' muy específicas: su inasequibilidad para las economías de comercio, de mercancía, (y su consiguiente potencia para desarrollarse de modo reluctante al asentamiento de un mercado en su entorno) y su inadecuación para plegarse a las estrategias asentadas de exposición, de carácter ‘espacializado' en última instancia.

Jun 2009 |

Control Social y Tecnológico en el Arte Digital: De la Experimentación a la Crítica Radical | PALOMA G. DÍAZ

Body: 

Paloma G. Díaz es Profesora especializada en "Arte y nuevas tecnologías" y directora de proyectos audiovisuales y multimedia

Jun 2009 |

Arte 2.0 en el espacio digital Mediterráneo | HERMAN BASHIRON MENDOLICCHIO

Body: 

english

Las últimas evoluciones en el campo de la tecnología de Internet han dado forma a la que se considera la nueva era de la Red, una segunda época a la que se conoce con el nombre de Web 2.0.

Apr 2009 |

Traslaciones de Los olvidados a El ángel exterminador | G. DESIREE GASCA P.

Body: 

Siempre me he sentido atraído, en la vida como en mis películas, por las cosas que se repiten. No sé por qué, no trato de explicarlo.
Luis Buñuel
Mi último suspiro

Apr 2009 |

Imágenes del capital. Economía Posfordista y consumo visual | RAFAEL PINILLA

Body: 

Como es sabido, el modelo fordista ocupó un lugar central en el impulso económico hasta hace unas cuantas décadas; sin embargo, a pesar de su importancia y su presencia efectiva en la actualidad -la industria continúa produciendo en series masivas-, se puede afirmar que dicho modelo no ocupa la misma posición hegemónica de entonces.

Pages

Subscribe to RSS - Español