Hace unos días, con este artículo entre manos y después de haber hecho una ponencia sobre ciberpoesía en España para un congreso en Oxford, sufrí una tremenda decepción. Las teorías sobre los diversos personajes o avatares creados, según yo, para interactuar con sus acólitos en el muro de facebook por el poeta Camilo de Ory –mi principal objeto de estudio en este tema— se derrumbaron poco a poco ante mis ojos en tan sólo unas horas. Ni Calímaco de Cirene, ni Ildelfonso Ximenez Andrada –y lo peor–, ni Herminia Amiga resultaron ser personajes creados por De Ory.
El fenómeno de las redes y su influencia sobre los procesos socio-culturales parece haber sufrido enormes transformaciones así como un nuevo auge en el contexto actual de la Globalización. Esto se debe, en parte, a que una de las bases de este proceso de Globalización es la interconectividad posibilitada por las tecnologías de información y comunicación digitales (TIC). Así habría surgido lo que el sociólogo Manuel Castells ha denominado “Sociedad Red”, una sociedad permanentemente conectada y en constante movilidad geográfica y virtual.
28/06 - 16/11/2011
No ver para creer… este es el secreto de la instalación Architecture as Air del arquitecto japonés Junya Ishigami.
Se trata de una reelaboración de la pieza con la que Ishigami ganó el año pasado el León de Oro de la 12 Bienal de Arquitectura de Venecia. Adaptada esta vez al espacio de la Curve Gallery de la Barbican Art Gallery (Londres), se trata de una estructura tan delicada y transparente que a penas puede verse.
Charles Thomson, Sir Nicholas Serota Makes an Acquisitions Decision (2)